Esta inquietud se intensifica debido a que muchos de los presos padecen diversas patologías, lo que hace aún más apremiante la necesidad de conocer su situación.
“Estamos mucho más cerca de lograrlo; porque tenemos la verdad de nuestro lado que emana de la soberanía popular y porque el mundo democrático nos acompaña y reconoce”.
Los familiares exigen una respuesta inmediata de las autoridades y reiteran su solicitud para que se garantice una alimentación balanceada para los presos políticos, acceso suficiente a agua potable, medicamentos necesarios para tratar sus patologías y paquetería adecuada que permita cubrir sus necesidades básicas mientras permanecen en prisión.
Se conoció de manera extraoficial que en el penal de Tocuyito quedan alrededor de 100 privados de libertad, que tanto ellos como sus familiares, esperan también el beneficio que recibieron los que ya están en casa.
Los parientes presentaron un documento a Tarek William Saab, donde argumentaron que “la evidencia disponible demuestra de manera contundente” que la “gran mayoría de las personas detenidas” tras las elecciones son inocentes.
Puntualizamos lo de la “imperceptible” movilización del 9 y 10 de enero en el estado Bolívar, para dejar registro del rechazo manifestado a los actos írritos de la cúpula socialista, por la organización ciudadana, en estas horas históricas.
“Aquí soy responsable de la vida y dignidad de un millón de venezolanos y ustedes, allá, son responsables, también, de la vida y dignidad de millones de colombianos. Los venezolanos de aquí son Venezuela y los colombianos de allá son Colombia, y Bolívar es asunto de ustedes y nuestro”, escribió Petro.
“El Gobierno nacional no atiende las solicitudes. Al contrario, nos amedrentan y hostigan si hablamos. Es muy difícil tener un preso político en un país como este. No somos las familias de los apellidos, somos pobres, de barrios, víctimas de un sistema que criminalizo ser pobres”, expresó Diego Casanova.
Entre el 1 y 12 de enero se dieron al menos seis aprehensiones por razones políticas en el estado Bolívar. Foro Penal contabiliza a la fecha 83 detenidos en todo el país.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señaló que, a pesar de reconocer algunos gestos de distensión por parte del Gobierno venezolano, como la liberación de algunos presos políticos, “deplora los recientes episodios de detenciones, amenazas y persecución de opositores políticos”.