poeta
Opinión
La magia de los 100 años de Mago
Luis Beltrán Mago ha triunfado sobre la vejez porque su mente y su corazón son jóvenes.
Marcalibros
La poeta que escribe con salitre y algas
Alfonsina Storni representa el anhelo de libertad de la mujer y el deseo de igualdad de derechos y oportunidades. Sin embargo, por vivir en un tiempo que no supo ni quiso comprenderla, tuvo que ir a buscar esos preciados tesoros en las profundas soledades del mar. | Foto cortesía
Marcalibros
Otras diez preguntas sobre literatura del estado Bolívar
Te traemos otras diez preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos acerca de la literatura del estado Bolívar. Quizás no importe tanto la cantidad de aciertos que tengas, sino que finalmente logres hacer conciencia de la rica y variada literatura de nuestra región. Recuerda: solo se ama y se defiende lo que se conoce. | Foto cortesía
Opinión
El morbo de leer cartas ajenas
Al igual que el casete de música y las videotiendas, las cartas parecen ser también cosas obsoletas y del lejano ayer. Ya nadie escribe cartas, y mucho menos las mete en un sobre para enviarlas por correo. Aunque esto pudiera parecer un gran avance del progreso, en realidad esconde un peligro del cual podemos arrepentirnos muy pronto. | Foto cortesía
Marcalibros
El lugar del albatros
Uno de los poemas de Las flores del mal, de Charles Baudelaire, puede leerse como una reflexión acerca de la escritura y en especial del lugar que ocupa el escritor en la sociedad: ¿tiene el poeta solo que dedicarse a sus versos o debe hacer algo más?
Especiales
Neruda y su mágico encuentro con el Orinoco hace 61 años
El poeta chileno visitó tierras bolivarenses el 14 de marzo de 1959 para recitar sus poemas y tener un mágico encuentro con el que catalogó como un “río de razas, patria de raíces”. Correo de Ayer rememora un escrito de Rafael Pineda sobre la visita de uno de los líricos más grandes del siglo XX.
Marcalibros
Dos libros que todo maestro debe leer antes de morir
Esto de buscar obras literarias fundamentales para las profesiones puede ser un interesante ejercicio que podría, en próximas entregas, extenderse hacia ingenieros, contadores, abogados, músicos, deportistas, comunicadores sociales, entre otros. ¿Cuáles serían los libros que ellos deberían leer antes de ejercer su profesión?
Agrazadas
Pedro Suarez: poeta, editor y promotor
De tal suerte, que su generación y la mía -con muchas más razones- vive con un pie afincado en el libro de papel, con su carátula que anuncia y seduce, con esas páginas que podemos oler y acariciar amorosamente, mientras sólo tenemos ojos para esos textos que nos hacen amar u odiar.