
El pasado 23 de mayo, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la aprehensión del dirigente político, quien se encontraba en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
En la manifestación, insistieron en la importancia de que se cumpla con el artículo 91 de la Constitución, que ordena al Estado venezolano a garantizar un salario mínimo vital, ajustado a la canasta básica.
“Las sanciones añaden presión adicional sobre el régimen de Nicolás Maduro para que respete la voluntad del pueblo venezolano. También buscan disuadir a las autoridades de tomar nuevas medidas que violen los derechos humanos de manifestantes, periodistas, líderes de la oposición y otros miembros de la sociedad civil”.
“Charito’ ha sido víctima de persecución por motivos políticos y en razón de sus opiniones, por lo que vive en un exilio obligado. Nuestra solidaridad con ella”, expresó el SNTP.
Funcionarios notificaron a los familiares de Loaiza que sería trasladado a Maracaibo en el marco de una investigación en su contra, aunque no ofrecieron detalles sobre el caso.
Días después, los familiares fueron informados que había sido trasladado a Caracas, pero no se tienen detalles de su paradero ni sobre su estado de salud.
En el comienzo del video se ve a dos funcionarios policiales con armas largas. Hablan desde un pasillo hacia dentro de la habitación. No hay información de cuándo fue grabado el video.
La líder política explicó lo sucedido tras su detención y posterior liberación, calificándolo como un error de la administración de Nicolás Maduro, al tiempo que informó que Edmundo González regresará a Venezuela “en el momento correcto”.
Los funcionarios informaron que tienen órdenes de disolver cualquier concentración de personas frente a las instalaciones de esta institución o de cualquier otra del Estado.
El arresto de Nabil Maalouf se confirmó horas después de que efectivos de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas de la PNB tomaran la sede de la Alcaldía.