Yo pienso que la Fiscalía de la CPI debería llamar como testigos a Petro y a Lula, para que declaren lo que saben y sus motivos para proponer un semejante plebiscito “para resguardar la vida del perdedor de las elecciones”.
Lejos de la efervescencia del año pasado, este segundo proceso ha estado marcado por la apatía y la fatiga electoral, pues es la quinta votación constitucional desde 2020.
Desde el Gobierno han apuntado ya que en caso de derrota de la propuesta no seguirán adelante con el proceso constituyente para sustituir a la Constitución de 1980.
La experiencia, en los países que han asumido modelos constitucionales similares para el establecimiento de lo que se ha dado en llamar “autocracias electivas”, es aleccionadora. Sus tribunales constitucionales, como en Venezuela, conjugan en beneficio del poder tras falaces justificaciones de bien común y al margen de la democracia.
Este lunes Boric tiene previsto recibir al presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, en el Palacio de La Moneda.
La asamblea constituyente, la primera paritaria del mundo y conformada exclusivamente por miembros electos, tendrá 9 meses para redactar la nueva Carta Magna. Será la primera que nace de un proceso plenamente democrático y participativo en toda la historia del país.
La consulta popular prevista en el pacto unitario contendrá preguntas sobre ayuda humanitaria, herramientas de lucha política y la exigencia de elecciones creíbles. El presidente de la AN, Juan Guaidó, sostuvo que sigue contando con el apoyo de la UE y de la sociedad civil venezolana pese a la irrupción de Henrique Capriles.