Facebook sigue posicionada como la red social más usada en el país con 14 millones 500 mil usuarios, seguido de TikTok con más de 12 millones, e Instagram con ocho millones.
El periodista venezolano ha usado sus plataformas digitales y su trabajo con organizaciones sociales y medios para visibilizar los esfuerzos de rendición de cuentas, incluidos los avances de la investigación de la CPI por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
El coordinador de Provea, Oscar Murillo, reitera que sin transparencia electoral y con mayor represión, lo que tendrá el país es la profundización de la erosión de los derechos humanos, como ya ha ocurrido.
Según cálculos de Cavecom-e, un repartidor que trabaja para una plataforma digital tiene un ingreso que va de los 400 a los 600 dólares, mientras que uno independiente puede ganar al mes hasta 1.200 dólares.