“La primaria fue un robusto proceso ciudadano que no podrá ser empañado por la arremetida de Nicolás Maduro ante el temor que le causa la firme decisión de cambio del pueblo venezolano”.
La politóloga Ana Parra señala que es el deber ser “si son un grupo democrático y respetan el resultado de un proceso tan importante como son las primarias. El resultado de las primarias va a reconfigurar cómo actúa la oposición y dentro de eso está la Plataforma Unitaria”.
“Los medios en los que se apoyan son distintos. Antes eran prensa, radio, televisión y vallas. Esta vez no fue así por varias razones como presupuesto, censura y relevancia de las plataformas digitales”, explica Semprún.
“Denunciamos la intimidación que en estos momentos se ejerce sobre miembros de las juntas regionales de primaria en varios estados del país”, advirtió la plataforma.
La coalición de partidos insistió en que, a pesar de los ataques que puedan recibir, no los apartará de su objetivo de cambio; el cual van a continuar en su defensa hasta que se consolide.
La Plataforma Unitaria Democrática en Bolívar declaró sobre el caso de corrupción en Pdvsa, y recordó que este problema se extiende hasta el Arco Minero del Orinoco.
Advirtieron que en los próximos días es posible que el gobierno de Maduro inicie una cruzada de persecución a líderes de la oposición venezolana para desviar la atención.
Cada dos meses se alterna el cargo de la coordinación de la Plataforma Unitaria Democrática. En Bolívar asumió como coordinador el representante de Un Nuevo Tiempo, Williams Rosal.