Con esta reactivación el servicio llegará a más de 13 sectores, entre ellos Borbón 1 y 2, casco central, San Antonio, Caramuca parte baja, 23 de Enero, 19 de Abril, La Ceiba, Villa Paraíso, entre otros.
Jonathan Bastos, de Voto Joven, indicó que ante las pocas horas de electricidad que hay en el CNE le solicitaron a las autoridades una planta eléctrica, pero la respuesta fue que todo depende de Caracas.
Maduro durante una alocución reconoció los problemas de combustibles que hay en el país y, particularmente, el de los productores agropecuarios, que en los últimos años han denunciado falta de diligencia del Ejecutivo para resolver el tema.
El Complejo Refinador Paraguaná recibe crudo pesado desde el oriente de Venezuela, para cuyo procesamiento no están preparadas las plantas.
La empresa M2B Group se encargó de la reparación del reformador de gases del módulo A, que estaba inactivo desde 2018.
En la cuenta del Aeropuerto Internacional de Maiquetía no hay ninguna información, hasta la mañana de este domingo, sobre la falla de luz en sus instalaciones.
Los afectados fueron trasladados al Hospital de Trabajadores de Guayana donde fueron atendidos en horas de la madrugada. Una de las víctimas eximió de culpa a la empresa y lo calificó como un accidente “normal”.
La dirigencia sindical sostiene que son insuficientes para el personal. “Esto es un 10% del total de las unidades necesarias”, aseguran. | Foto @Sidor_oficial
La respuesta de la empresa ante los continuos reclamos ha sido tomar represalias contra quienes protesten como restringir el acceso de un grupo de empleados a los comedores. | Foto cortesía trabajadores
Denuncian que están desmantelando la acería Siemens Martin y el área de Manejo y Procesamiento de Escoria para enviar la chatarra a Anzoátegui, en vez de utilizarla en la acería de palanquillas de Sidor. | Foto cortesía