Trabajadores de la estatal hicieron llegar Correo del Caroní un informe oficial que reporta que perdieron 70 horas de trabajo debido a problemas mecánicos y eléctricos con los equipos.
La falta de insumos de protección personal, el nulo mantenimiento a los equipos y los pocos protocolos de seguridad siguen generando accidentes fatales dentro de las empresas básicas.
La Planta de Pellas mantenía la línea B, una de sus dos líneas activas, por lo que su producción era mucho menor a su capacidad instalada. Ahora quedó en cero luego del incendio, terminando de completar la paralización absoluta de la siderúrgica.
Néstor Astudillo ya formó parte de la gerencia de Sidor y, luego del escándalo de las cabillas en 2011, se comprometió a garantizar que el material no fuese desviado al mercado negro.
La Comisión Paritaria de Higiene y Seguridad Laboral y la Comisión de Salud del Sindicato Único de Trabajadores Siderúrgicos y sus Similares (Sutiss) solicitaron en octubre de 2019 una reunión para tratar las condiciones inseguras en la única área operativa de Sidor, Planta de Pellas.
La línea B de la planta de pellas de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” fue puesta en marcha hace apenas una semana, luego de dos meses de parada de mantenimiento.
El gobernante de facto, Nicolás Maduro, anunció el miércoles desde una visita relámpago a Guayana a lo interno de la briquetera Comsigua que el ala de refinación de Bauxilum será puesta en servicio el 15 de marzo. Técnicos de la planta ven poca factibilidad en el anuncio.