Uno de los yukpas informó que apenas llegaron a la plaza Bolívar de Caracas, algunos efectivos del Minpi los trasladaron hasta un hotel de la ciudad donde la PNB los vigilan.
El obrero, quien estuvo cuatro meses detenido, cuestionó la falta de instituciones autónomas que le permitan al trabajador defender sus derechos, alegando que las centrales obreras y los sindicatos ahora los dirigen funcionarios del Estado.
El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, desconoció las mesas de diálogo conformadas con trabajadores de las empresas básicas y calificó a quienes reclaman por bajos salarios como “cuatro gatos que vienen a pegar gritos a la CVG”.
Bolívar actualmente permanece en resguardo. Luego de participar en la tranca ejecutada por sidoristas en la avenida de los Trabajadores ha sido constantemente acosado por diferentes cuerpos de seguridad del Estado que, asegura, buscan privarlo de su libertad.
La ONG venezolana indica que del total de casos identificados, 96 fueron contra trabajadores de medios de comunicación (32%), siendo la categoría de personas “más perseguidas”.
El profesor Ismael Huerta mencionó que se les abrió un expediente administrativo con el objetivo de expulsarlos, sin embargo detalló que el documento se rigió por el reglamento del personal administrativo y obrero, lo que acotó que “no es aplicable” para ellos.