El envenenamiento de perros recuerda la firmeza de las luchas por la humanización, al esfuerzo de conseguir derrotar la relativización de valores; a desterrar formas de primitivismo en la convivencia que ha impuesto el modelo gobernante.
Los vecinos temen por su seguridad, ya que el hampa no está discriminando si la casa está sola o habitada, igual las violentan para sustraer bombas de agua, bombonas de gas y otros enseres.
Al menos 11 de los 15 perros de una comunidad warao en Puerto Ordaz, que fueron presuntamente envenenados, fallecieron.
Milei habla de libertad pero abusa. Los presidentes no pueden decir lo que quieran.
Se tiene previsto para marzo de 2024 que la raza Mucuchíes sea evaluada en la Conferencia Canina Internacional que se celebrará en Honduras, para ser incluida en su catálogo canino.
Se trata del hilo conductor de la memoria, sentido de pertenencia, símbolos, uso y costumbres de la nación que hoy no solo están vuelto trizas, sino que igual van dejando “llagas” hondas en el organismo social de Venezuela.
La fundación necesita reparar las cercas, puertas, techos, tomas de agua y pisos del albergue de perros. Las posibilidades de apoyo son diversas y, además, realizarán el primer Guayana Pets Festival para recolectar donativos. | Foto Joelnix Boada
Ubicado en el estacionamiento B del Parque La Llovizna, en Ciudad Guayana, será también punto de encuentro, jornadas veterinarias y de educación, entre otras actividades. | Foto @lamanada.pzo