El periodista argentino es el único que ha cubierto de manera consecutiva un total de Mundial de Fútbol, desde 1958 en Suecia hasta el más reciente en Qatar-2022.
La ONG Espacio Público denunció las amenazas contra ocho familiares de la periodista de investigación venezolana. El Tren de Aragua se ha hecho sinónimo de brutalidad en los noticieros de América del Sur.
El SNTP manifestó que la Policía Nacional citó a la periodista que trabaja en un portal digital para que ofrezca datos sobre “la fuente informativa” que usó su medio en una nota sobre un accidente de tránsito.
La Policía Federal de Brasil llevó a uno de los sospechosos de las desapariciones a la búsqueda del lugar donde estarían los cuerpos, en la región del Vale de Javarí, estado de Amazonas (Brasil).
Fuerzas rusas habrían matado al periodista Brent Renaud y dejado herido al fotógrafo Juan Arredondo, en un ataque en Irpin, cerca de Kiev, según informó el jefe de la Policía, Andrii Nebitov.
El profesor dejó huella imborrable en alumnos, compañeros de trabajo y vecinos, prueba de ello fueron los cientos de testimonios compartidos en su novenario. | Diseño Roberth Delgado
Scarlet Soto fue golpeada por funcionarios del CCP Brisas del Orinoco, a donde la trasladaron luego de una revisión en un punto de control policial. Aseguró que su detención fue por negarse a la extorsión. | Foto cortesía Scarlet Soto
La periodista y productora de radio considera que el ejercicio del periodismo cambió y hoy uno de los retos a superar en Venezuela, son las limitantes consecuencia de la crisis energética y la falta de acceso a internet. | Foto Medianálisis
Una gran periodista que se definía como una “simple reportera”, y nunca dejó de serlo. Nacida en Colombia, amó a Venezuela como pocos. Nunca dejó de estar pendiente y de militar en cualquier causa que sintiera como suya... y eran muchas.