Para Venezuela, las acciones tomadas por el máximo representante del Gobierno paraguayo “representan una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social, que han demostrado su rotundo fracaso”.
El Colegio Nacional de Periodistas pidió al gobierno de Maduro liberar a los trabajadores de la prensa que fueron apresados por motivos políticos en Venezuela, en medio del contexto pre y poselectoral.
De acuerdo con lo que informó VPI, a Paúl León se le negó el derecho a la defensa privada en la audiencia preliminar, que se realizó 78 días después de su arresto.
“Los Estados deberían preocuparse por permitir a los prisioneros la oportunidad de cambiar verdaderamente sus vidas, en lugar de invertir dinero y recursos en reprimirlos”.
El nuevo mandatario paraguayo, quien agradeció a “quienes nos entregaron sus sueños y confiaron en este proyecto”, asumirá su cargo en marzo.
Lo del pobre Pedro Sánchez, de España, no debería sorprender a nadie. Ni tampoco lo de su vicepresidente Pablo Iglesias, más coherente y agradecido, por supuesto. Queda mal decirlo, pero lo anticipamos una vez el socialista logró su objetivo, arañando.