El Gobierno prevé una respuesta por parte de la Unesco sobre esta postulación para el año 2027.
La Unesco felicitó a Cuba, Haití, Honduras, Venezuela y República Dominicana por el logro y destacó las prácticas tradicionales en la producción del casabe.
El recinto cultural recibirá mejoras en la infraestructura y en la colección artística.
La familia Yánez, la cultora Ana Carlota Yánez y la canción Viajera del río, de Manuel Yánez, fueron declarados patrimonios culturales de Angostura del Orinoco.
El integrante de Serenata Guayanesa ofreció una entrevista a Correo del Caroní, a propósito de su presentación con el Bolívar Jazz Ensamble, con motivo del Día de las Madres.
Como parte de la celebración del sexagésimo aniversario del puente General Rafael Urdaneta, el gobierno regional decretó al coloso como Patrimonio Cultural e Inmueble del Zulia.
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural dio luz verde a la primera declaratoria patrimonial de un jardín histórico en el país, específicamente en la categoría de paisaje cultural.
Durante la actividad el discurso oficial destacó que reabrir los icónicos espacios para el arte y la cultura responde a que “Sidor es más que acero, también somos una referencia en el ámbito cultural”, señalaron.
Para homenajear a la ‘Negra Isidora’, Fundafeca y el Consejo Comunitario para la Salvaguardia del Carnaval de El Callao, realizarán diversas actividades entre el 17 de agosto de 2022 y el 17 de agosto de 2023.
De origen campesino, el borsch llegó hasta la corte imperial rusa, siendo uno de los platos favoritos de los zares Alejandro II y Catalina II.