Los eurodiputados aprobaron un informe en el que piden una definición común en el derecho penal de la ciberviolencia de género, a la vez que instan a establecer penas máximas y mínimas comunes dentro del territorio comunitario.
El activista es uno de los principales oponentes del presidente ruso Vladimir Putin. Navalny asegura que fue envenenado en 2020 por agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). | Foto Reuters
El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, señaló al fundador de Voluntad Popular (VP),...
La misión de la Unión Europea permanecerá en Venezuela hasta la finalización del proceso electoral. Después de los comicios, emitirán una declaración preliminar. El informe final, que incluirá recomendaciones, será presentado al concluir el proceso.
La Unión Europea indicó que los comicios legislativos “se llevaron a cabo sin un acuerdo nacional sobre las condiciones electorales” y que los mismos no cumplieron los estándares internacionales para que ese proceso pueda ser considerado creíble.
De esa magnitud es la ruina causada por la “revolución” en lo que antes era “la alternativa no petrolera de Venezuela”. Y en la base de buena parte de la cadena industrial en toda Venezuela.
“Si algún eurodiputado decide observar estas elecciones lo hará por propia iniciativa y en ningún caso podrá vincular sus posibles declaraciones o actuaciones con el Parlamento Europeo”, indica un comunicado de la Eurocámara.
En un texto aprobado por mayoría de los eurodiputados, piden evitar que Maduro use el grupo de contacto internacional para retrasar su salida del poder.
La Eurocámara, el brazo legislativo de la Unión Europea, reclamó a la UE y los Veintiocho reconocer al líder opositor como presidente y urgió al régimen de Maduro a liberar a los periodistas de la agencia española EFE detenidos el miércoles.