Con este tipo de encuentros parlamentarios oficialistas buscan cumplir la promesa presidencial de multiplicar los créditos y financiamientos para elevar el potencial económico de la región.
Los representantes regionales sostuvieron un encuentro con la Cámara de Cafeteros del Sur para promover una ley que “blinde” la cadena productiva del rubro.
Los parlamentarios precisaron que el motivo de que no se les admitiera fue porque votaron una serie de resoluciones en el Parlamento Europeo.
El pleno del Congreso de Perú admitió debatir la moción de censura contra el presidente del país. El debate de la moción se fijó para el próximo 28 de marzo.
“Desafortunadamente, algunas personas se vendieron al PSUV, pero no sus suplentes”, dice la diputada Tamara Adrián, suplente de Tomás Guanipa.
El texto ordena además al Ejército que disponga las movilizaciones que sean necesarias para que brinde la debida protección tanto a las instalaciones como a los funcionaros de la eléctrica Corpoelec.