miércoles, 29 de noviembre de 2023

Pandemia

INAC: Vuelos internacionales aumentaron en 26,8% respecto a 2022

Teixeira adelantó que hay otra lista de, al menos, seis compañías internacionales, entre ellas algunas europeas, que están en negociaciones para establecer rutas aéreas con Venezuela.

María Viki Zabaleta: “Las coberturas de vacunación no deberían depender de una campaña sino del trabajo diario”

A veces hay gente que te pregunta qué sitio le toca para vacunarse. Y, en realidad, cuando entras en la página web [del Ministerio de Salud] no hay mucha información. Siempre digo que eso tiene que ser público para que todos puedan verlo, que los medios puedan publicarlo: si usted vive en tal zona le corresponde tal sitio para vacunación. 

Claudia Vargas Rivas: aunque la migración se ha ralentizado, los venezolanos son muy vulnerables

La experta añade que la migración se hace cuesta arriba por las medidas restrictivas de varios países, incluyendo los países andinos.

Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes desde 2015

María Bouffard destaca que en los últimos años, después de la pandemia por el COVID-19, hubo un leve aumento de venezolanos interesados en contratar seguros de salud para su familia.

Venezuela y OPS abordan posible cooperación en áreas de inmunizaciones

El director de la OPS instó a los ministros de Salud y delegados de alto nivel a utilizar todos los conocimientos y recursos disponibles para asegurar que la salud de las personas se sitúe en el centro de la respuesta mundial a futuras pandemias y emergencias

Diseño desigual: el caso de los centros de vacunación de covid-19 en Venezuela

A dos años del proceso, Venezuela todavía no reveló un plan público del mismo, ni evaluaciones sobre su efectividad ni rendición de cuentas sobre las vacunas ni actualizaciones o planes para procura de dosis en el futuro. Tampoco se sabe cuántas personas culminaron el proceso de vacunación con sus refuerzos. Sin estos indicadores, es incierta la protección de la población y el futuro de la vacunación en el país, cuando ya se conocen mejor los riesgos y consecuencias del covid prolongado.

Ser docente en Venezuela: entre la vocación, la lucha y el rebusque

A más de 100 días de manifestaciones continuas de maestros, TalCual, junto a medios del interior del país entrevistaron a ocho docentes y un estudiante de educación para conocer sus realidades y expectativas sobre las protestas, y el futuro de la educación en Venezuela.

El teatro en Venezuela lucha “contra la corriente”

En el marco del Día Mundial del Teatro tres grandes productores venezolanos: Jorgita Rodríguez, Basilio Álvarez y Claudia Salazar, exponen su visión sobre este oficio en el país.

COVID-19: tres años después

La pandemia hizo entrar en conciencia sobre la importancia de la salud mental y el impacto que puede tener, incluso, en la salud física, porque elementos de ansiedad no manejados adecuadamente la persona pudiera empezar a somatizarlos a través del cuerpo.

OMS registra caída mundial de casos de COVID-19 por debajo del millón desde 2020

Desde el inicio de la pandemia a finales de 2019 la OMS ha confirmado al menos 759 millones de casos y 6,8 millones de fallecidos.

Artículos más leídos

spot_img