El sector necesita financiamiento para sus equipos, materia prima, así como también de un acuerdo con el Ejecutivo para que el combustible pueda llegar de forma directa a cada negocio.
Desde el sector indican que lo que se requiere es de políticas agrícolas serias, que busquen un equilibrio entre productores y las industrias, pues apuntan que un aumento en los precios perjudicaría a todos.
La marca presenta su nueva campaña comunicacional 360 en Venezuela y despliega iniciativas para celebrar el Mes de la Arepa a escala global.
Saray Figueredo nació y creció en la Cota 905, en el oeste de Caracas, una realidad colmada de violencia, drogas, desesperanza y estigmatización. Allí, a sus 27 años, hace cuanto puede para que otros jóvenes de su comunidad puedan ver un futuro menos árido.
Tras llevarse a cabo un casting en la Escuela Regional de Teatro del estado Táchira surgieron los talentos que darán vida a los personajes de la historia.
El origen de este festejo es confuso, se cree que nació en 1900 cuando Louis Lassen, un migrante alemán, la creó tras el pedido de un comensal de degustar algo rápido.
Damien Lavaud, quien trabaja en la impresión del sello, asegura que incluye una tecnología en la que se encapsula el olor a baguette si el sello se frota.
Manuel y Jesús Brazón, quienes emigraron en 2008, son dueños de Caracas Bakery y gracias a su oficio fueron nominados en la categoría de Chef Pastelero y Panadero destacado a los Premios James Beard 2024.
La guerra entre Rusia y Ucrania, productores de una cuarta parte del trigo que se comercializa en el mundo, ha aumentado los precios del pan y afecta la producción en las panaderías venezolanas.
El cronista de Upata, Atife Habib, repasa en el Día de San Antonio de Padua, patrono de la capital del municipio Piar, la presencia del santo y su generosidad en la historia fundacional de este pueblo fundado en 1762.