Héctor Rodríguez aseguró el pasado 25 de septiembre que para este año escolar el PAE atendería a cuatro millones de niños y señaló que durante el periodo 2023-2024 solo un millón de niños recibió este beneficio.
Raúl Parra también criticó la falta de una tabla de alimentación adecuada, ya que en muchos casos los jóvenes solo reciben arroz y granos o incluso ni siquiera esos dos alimentos.
Sin baños y con pupitres rotos se mantienen los planteles educativos de San Félix, a pesar de las labores de las llamadas bricomiles, educadores denuncian que las instituciones no están aptas para impartir clases.
El ministro de Educación afirmó que se comenzará por maternal para ir luego por la educación inicial. Posteriormente darán comienzo las etapas primaria, secundaria y universitaria, en una fase que se extenderá hasta el 4 de octubre.
Christi Rangel Guerrero, coordinadora regional de Transparencia Venezuela en Mérida, indicó que también son insuficientes los recursos para la educación universitaria.
El PAE se creó en 1996 con la intención de proveer alimentación en las escuelas y liceos y así responder a la “atención integral que promueve la dotación de condiciones adecuadas para que el proceso de aprendizaje pueda desarrollarse”.
La recuperación del ingreso y la economía ofrecen un soporte para la disminución de pobreza, pero se podría llegar a un tope si otras condiciones no acompañan esta etapa, señalan los investigadores de la Encuesta de Condiciones de Vida.
Durante los nueve meses de gestación y los meses que le siguieron, Rosa Borges apenas pudo comer una o dos veces al día y, en ocasiones, ninguna. En aquel momento, no muy diferente al actual, poco más que agua y granos había en la nevera de la casa.
Los departamentos de Dirección de escuelas públicas y privadas implementarán estrategias para prevenir riesgos de contagio por COVID-19. Consideran que, aunque las condiciones son críticas, la presencialidad es urgente. | Foto William Urdaneta
“Dentro de poco no va a quedar nada”. El progresivo desmantelamiento del centro de enseñanza entristece y alarma a profesores, vecinos y exalumnos de la institución cercana a la avenida Centurión de San Félix. | Foto cortesía