Luis Maza, quien asumió la presidencia, manifestó que las necesidades se agudizan con el pasar del tiempo y los responsables no toman cartas en el asunto, quedando más de 60 personas sin atención.
Según un primer balance aportado por la propia ministra de la Salud, Magaly Gutiérrez, informó que la quema de estos insumos medicinales dejaba sin tratamiento a más de 7 mil pacientes de los programas de hemodiálisis y diálisis peritoneal en todo el país.
El insumo, vital para la hemodiálisis, escasea desde hace dos semanas lo que ha impedido que los pacientes puedan cumplir con las tres terapias semanales que requieren. | Foto William Urdaneta
Desde hace más de dos semanas la estación de servicio conocida como Biblo’s, en Unare, despacha irregularmente combustible al sector priorizado asignado a esta bomba. Es el mismo tiempo en que los pacientes de diálisis llevan sin poder abastecerse de los 20 litros de gasolina que les despachaban semanalmente. | Foto William Urdaneta
Ante la tardía respuesta por parte de los organismos del Estado, este martes los pacientes renales apenas se pudieron dializar durante dos horas y media. | Foto William Urdaneta
Correo del Caroní y varios medios del país se unieron para ofrecer una visión más amplia de cómo se ha ido agravando la situación de los pacientes renales en el país.
La Unidad de Hemodiálisis y Diálisis Peritonial Jesús de Nazareno ha sufrido un deterioro acelerado desde el año pasado. Los pacientes reportan que esta unidad se mantiene por autogestión.