La Semana Santa no termina con la muerte de Jesús sino con la resurrección, la vida pues. En este país con desesperanza regada, con sufrimiento por todas partes, necesitamos resucitar. Necesitamos vida, reconstruir el bien común.
La problemática con el suministro de gasolina persiste a falta de pocos días para terminar el año, situación que colmó la paciencia de muchos ciudadanos que decidieron no hacer una cola más en las afueras de una estación de servicio.
Para el mundo la paciencia de los venezolanos parece infinita. Se admira la capacidad de resistencia, pero impresiona la falta de reacciones definitivas para poner fin a cuanto sucede.
Quienes la conocemos somos unos privilegiados… Su perseverancia y dedicación son encomiables, porque tuvo la fortaleza para convertir un revés de la vida en una victoria, para ella y para quienes ha tocado con su buen hacer.
Desde 2019, año en que se presentó el informe de la Comisión de Encuestas, nada ha mejorada para el sector laboral, ante esto, la dirigencia sindical durante las últimas semanas ha recriminado a la OIT sus avances.
Emilio Graterón, coordinador técnico de la consulta, pidió paciencia a los ciudadanos a la hora de votar en la consulta popular a través de las aplicaciones, debido a que la alta participación ha ralentizado las app.
Violar la Constitución no es una opción opositora para salir de esta tragedia. No se puede cometer el error que tanto se critica y ataca cometiendo el mismo error. El tiempo corre indetenible e imperturbable.
Políticamente los rusos son mentirosos y deshonestos cuando explican sus motivos para meterse donde no tienen cabida, y se sabe por experiencia que sus intenciones son mayormente ímprobas y enfermizas.
Este régimen se ha afianzado en tantos pilares, que desmontarlos llevará su tiempo. Aun cuando Maduro se fuera mañana, tomaría tiempo erradicar todos los vicios sobre los que se apuntaló su régimen, y el anterior de Chávez.