
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, la inflación en Venezuela para el mes de marzo se ubicó en 13,1%, de esta manera la inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales para situarse en 136%. La inflación básica que excluye alimentos y servicios alcanzó a 140%.
El Observatorio Venezolano de Finanzas presentó últimos hallazgos de su encuesta de expectativas económicas para marzo 2025 tomando en consideración la inflación, el crecimiento del PIB y el tipo de cambio para finales del presente año.
A pesar de los esfuerzos ejercidos por el Poder Ejecutivo, el país sigue sumergido en altos niveles de carencias que afecta a las familias venezolanas que luchan por mantener la estabilidad económica en sus hogares.
“Los datos de inflación se corresponden con un aumento del precio promedio del dólar de 15% respecto al mes anterior, lo que denota que los precios están moviéndose al ritmo de la divisa estadounidense”.
El observatorio indicó que los sectores que registraron los mayores incrementos fueron salud (11,5%), educación (10,3%), así como vestido y calzado (10%).
La organización teme que para 2025 haya una aceleración de la tasa de inflación y es posible que llegue otra vez a tres dígitos.
“La tasa de inflación subyacente o básica -que excluye alimentos y precios de servicios administrados- se ubicó en 13,2%, mayor que 10,1% de octubre. Con estos resultados retornaron las tasas de inflación de dos dígitos mensuales las cuales no se observaban desde comienzos de 2023”.
El Observatorio Venezolano de Finanzas advierte que la situación económica de Venezuela sigue siendo incierta y que los salarios podrían verse afectados por nuevos shocks externos o internos.
Actualmente los comercios están obligados a fijar los precios de los productos a la tasa oficial del dólar, lo que está provocando que la mayoría intente obtener divisas y no bolívares para tratar de protegerse.
En un país convulsionado por la crisis política y con una situación económica difícil, el regreso a clases de niños y jóvenes se ha convertido en un “talón de Aquiles” para sus padres.