
Las problemáticas se entrecruzan, estableciendo el horror para el recurso natural y la presencia humana. Las soluciones no serán fáciles pero lo inmediato es la conciencia y determinación, el trámite obligado de enfrentar los tentáculos de la ilegalidad y criminalidad.
Ciudad Guayana fue una ciudad industrial, concebida como un polo de desarrollo. Ambas categorías responden a un modelo urbano y económico, que avanzó con fuerza hasta los primeros años del siglo XXI.
Ali aseguró que su gobierno está “adaptando recursos para garantizar que la amenaza del contrabando ilícito de oro, que puede fortalecer o proteger a fuerzas antidemocráticas, sea desplazada contra nuestros aliados”.
El Dorado nació como un fuerte militar que combatió una invasión inglesa en 1895. Su nombre está inspirado en el mito de la conquista española, que no distaba mucho de la realidad.
El oro se funde, las responsabilidades no. Pero un rizo consiguió que fueran los mismos contrabandistas del oro venido desde Venezuela, pasando por Islas Caimán, y con un destino frustrado en Suiza, quienes terminaran reclamando el botín incautado en Reino Unido.
Antes de su experiencia en las minas, Pedro era un hombre seguro, optimista, con una carrera estable. Su confianza y simpatía le valió ganarse el favor de varias personas dentro del campamento. Tras la mina, quedó marcado por un trauma físico y emocional.
Existe allí, mucho de aldeanismo, de los personajes de la Venezuela gomecista, que nos proporciona don Rómulo Gallegos. No hay aspiración y coraje por hacer valer la civilidad ante la barbarie.
La palabra cínico la tenemos en la punta de la lengua y la hacemos voz, cada vez que uno de los desfachatados con poder o desesperado por tenerlo o recuperarlo, tiene frente a si un micrófono y una cámara.
Según la organización del evento, acudieron alrededor de 3.520 personas, se concretaron 200 alianzas comerciales y 2.232 reuniones de negocios entre los asistentes.
El anuncio de Maduro se produce el mismo día en el que Estados Unidos aseguró que impondrá 25% de aranceles a los países que compren petróleo y gas a Venezuela. La medida entrará en vigencia a partir del 2 de abril.