
La consecuencia ominosa está a la vista. La conoce el mundo. Venezolanos emigrando por el planeta y tocando a puertas que no se les abren esta vez es lo común, mientras el terrorismo de Estado y los carteles siguen luchando por los espacios de impunidad. Poseen a Venezuela y van por Colombia.
Congresistas expresan un total respaldo y confianza en la capacidad y disposición de la Plataforma de Unidad Nacional de basar su diálogo con el gobierno de Maduro en los intereses del pueblo venezolano.
Las movilizaciones en toda Venezuela, el pasado 5 de julio han venido a otorgar un impulso popular sustancial, en coyuntura de pocas buenas noticias para la causa democrática. | Foto @jguaido
La era de Rangel Gómez en Guayana, primero en la CVG y luego al frente de la Gobernación del estado, es prueba del comportamiento sin brújula de las organizaciones opositoras ante el modelo chavista y de la acción contra el texto constitucional. | Foto William Urdaneta
Hay obligación de hablar con la verdad, con absoluto apego a la ética como base de la regeneración, ante lo que ha sido el ejercicio gobernante: ayer de robagallinas y ahora de ladrones rojos multimillonarios. | Foto William Urdaneta
Hoy toca asumir a las organizaciones que existen, pero deben encaminarse los pasos y solicitarle a los partidos que asuman su verdadera función de relación y representación de los intereses de la sociedad.
Es menester convocar la ciudadanía guayanesa a construir propuestas por el rescate de la institucionalidad secuestrada y concretar medidas que alivien los estragos en la salud, así como la ausencia de salarios, trabajos y el hambre extendida.
Se trata de enfocar el fenómeno cada vez más expansivo de la inherencia democrática en la relación ciudadana a todo nivel. No es cuestión exclusiva del impacto de la tecnología, como puede llegar a confundirse.
El gobierno se victimiza por incursión en Macuto y Chuao. Guaidó denuncia ejecuciones extrajudiciales y la comunidad internacional reafirma la necesidad de una salida pacífica.