domingo, 3 de diciembre de 2023

Opinión 2

Si ‘El Gordo’ Orense estornuda, a la narcorrevolución le dará una pulmonía

Estaremos pendientes del desenlace de este nuevo culebrón del crimen organizado, muy acorde con la banda que desgobierna nuestra sufrida Venezuela.

El duelo duele

Soraya Lainette, con su libro El duelo duele, nos recuerda un tema que intentamos evitar como si de una maldición o una peste se tratase. La muerte de un familiar es inevitable y, ante ese hecho, la mejor forma de estar preparados es conocer la experiencia que otros han vivido.

La biblioteca en el fondo del río

Gran parte de nuestra biblioteca colonial guayanesa se encuentra en el fondo del río. Allí, en medio de peces y manglares, reposa nuestra memoria perdida.

Andrés Bello en busca del tiempo perdido

La memoria es una casa de muchas puertas y cualquier olor, sonido o sabor sirven de llave a lo que creemos ya en el olvido.

El monstruo de la complejidad

No es fácil ver al monstruo de la complejidad; sin embargo, quien logra avistarlo, quien al menos localiza su rastro, nunca más llega a percibir al mundo de la misma manera.

Julio Verne: el primer gran divulgador de la ciencia

Antes de Javier Santaolalla (Date un vlog), Rocío Vidal (La gata de Schrödinger), Aldo Bartra (Robotitus), y otros youtubers divulgadores de la ciencia; incluso antes de Arístides Bastidas, Carl Sagan, Isaac Asimov o Neil de Grasse Tyson, antes de todos ellos existió Julio Verne.

Artículos más leídos

spot_img