martes, 28 de noviembre de 2023

OMS

OMS: Consumo de alcohol ocasiona 3.3 millones de muertes al año

El alcoholismo es una enfermedad progresiva y mortal, que además del deterioro físico y mental, tiene manifestaciones asociadas como problemas gástricos, hepáticos, cardiovasculares, entre otros.

Venezuela lidera el consumo de alcohol en Latinoamérica

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el alcoholismo provoca 3.3 millones de muertes al año, 200 enfermedades y trastornos, discapacidades y pérdidas económicas.

Unas 200 mil personas tienen Alzheimer en Venezuela

Ramírez señaló que según estudios de OMS, y de Alzheimer’s Disease International (Enfermedad del Alzheimer Internacional), la cifra podría triplicarse para finales del año 2050.

Introducen amparo ante TSJ por cierre del servicio de hematología del J.M. de los Ríos

Uno de los padres de un paciente del hospital, manifestó que podría quedarse sin comer a cambio de comprarle las medicinas a su hijo.

Olas de calor ponen contra las cuerdas a hospitales públicos de Venezuela

El director de Médicos Unidos por Venezuela, Jaime Lorenzo, explica que en el país los hipertensos y diabéticos son el mayor porcentaje de personas con padecimientos crónicos.

Academia de Medicina pide retomar el uso de tapabocas por aumento de casos de COVID-19

El pediatra Urbina Medina recalcó que es importante tomar en cuenta las medidas de bioseguridad que se aplicaron durante la cuarentena, que se relajaron u olvidaron por completo en el último año.

Lago de Maracaibo libra una batalla contra los derrames de petróleo y las cianobacterias

Frente a la falta de transparencia en gestión ambiental y al acceso a la información pública, el lago y otros embalses de agua potable en Venezuela sufren de floraciones de cianobacterias que atentan contra el equilibrio ambiental y sanitario de la población.

¿Cómo afecta el mercurio al ecosistema venezolano?

Luis Betancourt, coordinador del Grupo de Investigaciones sobre la Amazonía, afirma que un miligramo de mercurio puede afectar una superficie fluvial de aproximadamente 20 mil hectáreas, comprometiendo todo el ecosistema.

Informe sobre estado de seguridad alimentaria y nutrición en el mundo alerta impacto de la urbanización en hábitos alimentarios

El informe recomienda adoptar políticas, medidas e inversiones que tengan en cuenta la diversidad y la dinámica del continuo rural-urbano y que promuevan sistemas agroalimentarios inclusivos, resilientes y sostenibles.

Elvia Badell Madrid: “Las vacunas no son un lujo inmunológico, son una necesidad y un derecho”

Las vacunas deberían ser un requisito indispensable para cualquier actividad de la vida. Cuando el niño se inscribe en el colegio, se debe exigir la tarjeta de vacunas llena. Si va a entrar en secundaria o la universidad, solicitar la tarjeta de vacunas llena con las vacunas adecuadas para la edad. Si va a solicitar empleo o donde vaya, se debería demostrar que se tienen las vacunas completas.

Artículos más leídos

spot_img