El coordinador de Pueblos Indígenas del Foro Penal expresó que sostuvo conversaciones en el Ministerio Público, en Caracas, donde le corroboraron la información.
El adolescente de 16 años sobreviviente del conflicto con militares en Parima B y su hermano siguen recluidos en contra de su voluntad en un hospital de Caracas toda vez que los asesinatos permanecen impunes.
Olnar Ortiz, vocero del Foro Penal, asegura que Gabriel Silva y Jorge Sifontes están “detenidos arbitrariamente” y no se les permite salir del centro médico ni recibir visitas de sus familiares.
El Estado intenta ocultar lo ocurrido. Olnar Ortiz, coordinador nacional de pueblos indígenas de Foro Penal, denunció los asesinatos en Parima B ante el relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de Naciones Unidas.
Luego de tres intentos frustrados, el Foro Permanente de Cuestiones Indígenas de la ONU otorgó cinco minutos a Olnar Ortiz para que diera a conocer sobre estos hechos.
El organismo denuncia la “desaparición forzada” de los dos indígenas yanomamis, testigos de la masacre de Parima B, e insta al gobierno a dar a conocer su paradero.
Doce pemones acusados de participar en la Operación Aurora fueron excarcelados bajo medidas cautelares en febrero de 2021. El decimotercero de ellos, Salvador Franco, murió mientras estaba recluido en El Rodeo II.
El Foro Derechos Humanos en la Amazonia Venezolana recoge algunas de las tantas vulneraciones hacia pueblos y comunidades indígenas de los estados Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar. | Foto William Urdaneta
El pueblo indígena de Uwottüja exige una respuesta al Estado sobre las operaciones de las FARC y el ELN y reivindican su derecho a la autodefensa.
Este lunes pobladores reconocieron dos cuerpos hallados en la mina La Saba. Familiares de los asesinados no han recibido los cuerpos para dar sepultura.