
“Fue un verdadero venezolanazo, el pueblo protagonizaba la primera rebelión mundial contra el Fondo Monetario Internacional, el neoliberalismo, los apellidos y la oligarquía”, escribió Maduro en su cuenta de Telegram.
“Quieren ponerlo a él como que tuviera que escoger entre su familia, su país y su mandato”.
En una rueda de prensa, Diosdado Cabello, indicó que la marcha comenzará en la céntrica Plaza Venezuela y tendrá como destino “un lugar de Caracas”, que no especificó.
Dirigentes de partidos políticos del oficialismo y la oposición señalan que se cohíben de hacer declaraciones públicas criticando la gestión de gobierno en cualquiera de sus áreas por temor a las represalias.
“En la Venezuela por la que estamos luchando es para todos los venezolanos, incluso para los que se quiebran”, afirmó Magalli Meda.
“El control social y el difícil acceso a los caseríos son factores que inciden en el resultado a favor del PSUV”, explicó un investigador.
Con el ojo puesto en un negocio de exportación, desde 2021 el oficialismo no solo impulsa, sino que también participa en su tala indiscriminada y procesamiento que busca suplir la demanda global de combustibles para cocinar al aire libre. Una empresa mixta, Carbonera El Obelisco, es punta de lanza en este boom ecocida.
“Quiero agradecer con todo mi corazón a cada venezolano, así como a los aliados de todo el mundo, por tantos testimonios de cariño, preocupación y confianza que me han transmitido en estas últimas horas”.
En un acto a puerta cerrada en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional y sin atender las solicitudes para demostrar con actas que certifiquen que resultó el ganador de las elecciones del pasado 28 de julio.
En su informe el organismo aborda el proceso electoral venezolano que estuvo caracterizado por la falta de transparencia y estrategias represivas del oficialismo para mantenerse en el poder.