
Se espera que un consorcio formado por una subsidiaria de Gold Reserve, la minera Rusoro, y dos unidades del conglomerado Koch vuelvan a presentar ofertas en la siguiente etapa del proceso de subasta.
La compañía dijo que los términos de la oferta se mantendrán confidenciales hasta que se hayan revisado todas las ofertas.
“El mercado no tiene las divisas que necesita y eso está presionando ambas tasas. En enero la liquidación fue una de las más bajas”, explicó Asdrúbal Oliveros.
La oferta también especifica que los bonos de Pdvsa, vencidos en 2020, serían pagados a través de una cuenta de depósito en garantía separada.
Para conservar su política populista, el Gobierno fijó una tarifa subsidiada en bolívares que actualmente equivalen a 2 centavos de dólar, con un límite de compra de 120 litros al mes por usuario.
La vocería oficial afirma que el objetivo es aumentar las conexiones nacionales e internacionales e impulsar el sector económico y turístico de la región.
La Cámara Inmobiliaria de la entidad recoge las quejas de sus clientes para quienes es imposible pagar la actual tarifa de los servicios por el servicio de recolección de desechos.
El “relleno sanitario” -que funciona como un vertedero de cielo abierto- estaba en proceso de privatización desde el año pasado. Las condiciones de la licitación no fueron informadas a la opinión pública.
Los precios varían dependiendo del lugar. El costo de las listas oscila entre los 25 dólares, al comprar lo más básico, como libretas; lápices; sacapuntas; colores; borradores y juego de reglas, y los 100 dólares, si se incluyen los textos escolares.
Vía comunicado el BDV informó que iniciará los trámites para ofertar nuevas acciones en el mercado de capitales venezolano, comenzando la oferta pública de su capital social, de 5% hasta 10% progresivamente.