
Citgo enfrenta demandas que superan los 20 mil millones de dólares, derivadas principalmente de expropiaciones y deudas contraídas por los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
La eliminación de la licencia a Chevron significará una caída de la producción venezolana de entre 25% a 30%, lo que acabaría con la meta que se propuso Pdvsa de aumentar a 1,5 millones de barriles diarios en 2025.
La Licencia General 41 se renovó de manera automática el pasado 1 de marzo y se emitió en noviembre de 2022, como parte del incentivo de EE UU en torno al Acuerdo de Barbados, lo que autorizó a Chevron a reanudar sus operaciones limitadas de extracción de recursos petroleros en Venezuela y a través de las empresas mixtas con la estatal Pdvsa.
Esta licencia se emitió en noviembre de 2022, como parte del incentivo de Estados Unidos en torno al Acuerdo de Barbados, lo que autorizó a Chevron reanudara sus operaciones limitadas de extracción de recursos petroleros en Venezuela y a través de las empresas mixtas con la estatal Pdvsa.
“Han continuado sus acciones represivas en Venezuela”, afirmó el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith.
El documento de la OFAC indica que la licencia estará vigente hasta las 12:01 am del 8 de julio de 2025; es decir, su vigencia es de un año exacto.
Desde este viernes la Licencia General Nº 8M, otorgada el 16 de noviembre de 2023, se ve totalmente suplantada por la Nº 8N.
La petrolera francesa posee una participación del 40% en Petroregional del Lago, que explota el yacimiento de Urdaneta Oeste.
De acuerdo con Juan Szabo, una de las consecuencias directas más evidentes tiene que ver con la distribución de combustible, que podría empeorar en los próximos meses debido a los problemas internos de producción y las restricciones para importar.
En el documento de la OFAC también se estipula la autorización para las transacciones relacionadas con el mantenimiento y reparación de las aeronaves.