El exmandatario recibió con serenidad el veredicto que lo halló culpable de colusión y lavado de activos por haber recibido 35 millones de dólares de Odebrecht.
Maduro afirmó que su administración ha trabajado para conseguir los materiales para la continuidad de la obra. Detalló que el puente comprende 11 kilómetros entre Guárico y Bolívar que cuenta con un avance del 60%; pilotes sobre el río (100%), trocha ferroviaria y vialidad (100%) 2.280 metros.
El ministerio, a cargo de José Rivas Alvarado, no ofreció mayores detalles en el proyecto de ley especial, más allá de que la obra está a cargo de la Empresa de Producción Social Siderúrgica Nacional, C.A., creada en 2005 por el expresidente Hugo Chávez.
Según dio a conocer el abogado a cargo, Jorge Sambrano Morales, el embargo a Vinccler se produjo presuntamente por deudas de la compañía derivadas de pagos insolutos del Consorcio OIV Tocoma.
Y que nadie nos venga con que la política es así, porque aun las prostitutas más redomadas -esas, sí son víctimas- conservan, lo menos, un toquecito de pudor.
Reclamado por la justicia peruana desde 2017, el fundador del partido Perú Posible está imputado por haber recibido supuestamente unos 35 millones de dólares de Odebrecht.
El periodista Poliszuk aseguró que en otros países de América Latina por mucho menos dinero que desembolsilló Venezuela a Odebrecht, la justicia actuó hasta las últimas consecuencias.
Dicen los del foro que les traicionó defendiendo al Estado de Derecho y les basta que tenga una relación afectiva normal según los viejos cánones, para condenarlo al Infierno de Dante. En eso anda el canciller mexicano.
Luego de esta decisión, el Gobierno estadounidense presentó un nuevo requerimiento de detención contra el exmandatario.
Confesiones de sobornos y sobreprecios de una obra que nunca concluyó y aún así terminó costando casi 9 mil millones de dólares. Su abandono ya ocasionó 5 muertos y 17 lesionados.