
Este 31 de mayo el artista inauguró en la Hacienda La Trinidad, Parque Cultural Continuum, su primera muestra individual en la capital venezolana luego de convertirse en el primer latinoamericano vivo en formar parte de la colección permanente del Museo del Louvre de Francia.
La exposición de siete mujeres artistas en la región que reflejan diferentes perspectivas y sensaciones sobre la naturaleza, la música y la relajación mental, representadas en diferentes expresiones artísticas.
Los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer las exposiciones de los artistas Carlos Yusti y Jhon Artal en los espacios de la Sala Expositiva de la UCAB Guayana. El objetivo es promover la apertura de la universidad para el encuentro con la comunidad desde diversas áreas.
La cámara binacional se suma al llamado de otros organismos empresariales nacionales y regionales por la restitución total de este paso, vital para el comercio y la economía del sur del país.
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York adquirió estas piezas a través del fallecido Douglas A. J. Latchford, vinculado al expolio de numerosas obras de arte procedentes de Camboya y Tailandia.
Esta guayanesa encuentra en la literatura una fuente de vida, de imaginación, de filosofía, de belleza y misterio. En su última obra ‘Vinimos a tejer una ciudad’, relata el devenir de Venezuela desde las entrañas de sus protagonistas, contando la vida del día a día que no forma parte de los discursos políticos.
El gobernador visitó el complejo de piscinas olímpicas del estadio Tomás de Heres de Ciudad Bolívar, cuya recuperación beneficiará a deportistas bolivarenses y de otros estados del país.
El diputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar cuestionó la aprobación de créditos adicionales.
Richani advierte que las aguas están afectando al viaducto de La Cabrera, sobre la autopista Regional del Centro.
Los críticos son vistos usualmente como las ovejas negras de la familia literaria. Sin embargo, también hay quienes han rescatado el lado positivo de estos polémicos personajes.