![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/TRABAJADORES_Copoelec.jpg)
La delegación encabezada por Jorge Rodríguez decidió suspender su participación en la nueva ronda de negociaciones prevista para el 17 de octubre luego de la extradición del colombiano Alex Saab a EE.UU. | Foto EFE
El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, señaló al fundador de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López y a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, de querer “dinamitar” la observación a los comicios convocados para noviembre próximo. “Los que están en contra de la misión la quieren dinamitar. Los partidos políticos de López y de Guaidó y sus representantes en el Parlamento Europeo, que no quieren que se haga la misión a pesar de que sus partidos se presentan” a las elecciones, dijo. El funcionario insistió que el envío de la misión es una garantía para que haya “juego limpio”. Esto luego de publicarse un reporte del “Financial Times” de un informe hecho por una misión de expertos que recibió el también vicepresidente de la Comisión Europea a finales de julio en el que se planteaban “dudas” sobre la conveniencia de hacer la misión. Según Borrell, en ese documento, que calificó de “anticuado”, se señaló que aunque la misión de observación que llegaría luego de 15 años, era “factible”, podría interpretarse como la legitimación de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013. Indicó que el documento cita una serie de condiciones que tendrían que darse y que en ese momento todavía no se habían producido. Asimismo recalcó que la decisión de enviar una misión no se tomó en el momento de recibir el informe sino ahora, después de negociar con los venezolanos. Entre esas condiciones estaban, continuó Borrell, permitirse presentarse a todos los que así lo quisieran y garantías de que se podrían desplazar con libertad, que no habría censura ni que habrá comunicación previa. “No hemos cambiado la naturaleza del régimen venezolano, claro. Ya sabemos que las elecciones en Venezuela no son como en Suiza, pero como han cogido ese trozo del informe se ha montado una escandalera diciendo que yo he mandado la misión en contra de la opinión de los que fueron allí a ver”, explicó. Por eso, Borrell quiso “dejar claro que esta recomendación, que no era una recomendación sino una valoración hecha en el mes de julio, está anticuada, porque lo que les preocupaba a los que hicieron el informe se resolvió cuando vimos cómo se presentaban los candidatos, esperamos a ver a cómo se presentaban las candidaturas y a que aceptarán las condiciones que queríamos, si no, no hubiéramos ido”, subrayó, reseñó la agencia de noticias EFE.
Si el objetivo primario es ponerle punto final al cese de la usurpación, el esfuerzo integral debe concentrarse en la salida de Nicolás Maduro.
El presidente del Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales, Kenneth Ramírez, hace un balance del actual proceso de diálogo en México, repasa sus antecedentes y analiza los posibles escenarios como resultado de los encuentros entre gobierno y la oposición. | Foto @m_ebrard
El segundo informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU de Determinación de los Hechos sobre Venezuela concluye que el sistema de justicia ha fallado como un contrapeso de otras instituciones del Estado y ha dejado a solas a las víctimas de violaciones de derechos humanos, en especial, a los críticos del gobierno. | Foto DPA
Margarita López Maya afirma que pese a las expectativas de algunos actores, las elecciones de noviembre no deberían afectar el proceso de la actual mesa de negociación. | Foto cortesía Prodavinci
Jorge Arreaza salió de la Cancillería para ir a la cartera de Industrias a la que está adscrita la CVG. Margaud Godoy y Yelitze Santaella, perdedoras en las primarias del PSUV, pasan ahora al gabinete en los despachos de Mujer e Igualdad de Género, y Educación, respectivamente. | Foto Prensa Presidencial
Representantes sindicales califican de “injustificadas” las desincorporaciones. Aunque sostienen que la Inspectoría del Trabajo es una instancia sin independencia, cumplirán con la formalidad de formalizar la queja.
La principal cámara empresarial del país celebra el proceso de diálogo que inició en Ciudad de México y confía en que se generen acuerdos “inclusivos, sustanciales y fructíferos”. | Foto @NorwayMFA
Los últimos levantamientos del modelo 7+7 ordenados por Maduro se produjeron en diciembre para celebrar las navidades y en febrero por el festejo de carnaval, y antecedieron la denominada “segunda ola” de contagios | Foto @PresidencialVen