Varias glorias del deporte mundial se despidieron en este 2024, donde indudablemente el adiós del tenista español fue el más mediático. Iniesta, Tony Kroos, Andy Murray y Marc Gasol también dijeron adiós.
La exitosa carrera del español culminó tal y como estaba previsto en los cuartos de final de la Copa Davis, donde su país cayó ante Países Bajos. Rafa Nadal agradeció a todos, especialmente a su familia por haberle acompañado.
Su retiro ya fue anunciado tras la Copa Davis, pero la leyenda del tenis Rafael Nadal apuntó que no vino a retirarse, sino a ayudar a España a ganar y salir campeón en su último torneo oficial.
“Ha sido mi mayor rival. La rivalidad que he tenido con él ha sido la que más ha marcado mi carrera, de lejos”, dijo el tenista serbio tras conocer la retirada de Rafael Nadal del profesionalismo.
La final de la Copa Davis que España disputará en Málaga en noviembre será el último torneo del astro español. En un video en redes sociales anunció que se retirará del tenis profesional.
Este lunes fueron convocados por España los tenistas Rafael Nadal y Carlos Alcaraz para las finales de la Copa Davis, abriéndose la posibilidad que repitan la dupla de los pasados Juegos Olímpicos de París.
El grand slam no será prioridad para el español, quien seguirá descansando y preparándose para estar presente en las justas olímpicas.
La Real Federación de Tenis de España anunció de manera oficial que sus tenistas conformarán la pareja de dobles masculinos en las justas olímpicas de París.
Es quizás su grand slam preferido, donde ganó catorce títulos, pero por primera vez el español fue eliminado a sus 38 años en la primera ronda del Roland Garros.
“No me quiero sentir en Roland Garros como me sentí en Madrid o en Barcelona, sin poder luchar realmente”, dijo el tenista español.