Está previsto que en marzo de 2025 empezará la primera cohorte del Programa de Estudios Avanzados en Alianzas Público Privadas que ofrece preparar a los participantes para ejecutar proyectos e inversiones de recuperación económica.
La parlamentaria del Consejo Legislativo del estado Bolívar visitó comunidades de los municipios Roscio, El Callao y Sifontes, y denunció la precariedad en materia de servicios públicos.
Para el abogado Leonardo Palacios se necesita armonizar, evitar efectos confiscatorios, sensibilizar gestión tributaria y, por consiguiente, expandir base de imposición y reducir evasión.
Aprobada la norma, las advertencias sobre su viabilidad no han cesado, parte de la crítica es que la Ley de Armonización Tributaria “no pone en cintura” al gobierno central, ni ataca los problemas que afectan a las municipales.
La norma, aprobada en segunda discusión por mayoría calificada evidente el 18 de julio, tiene como objetivo establecer los principios, parámetros, tipos impositivos y alícuotas aplicables.
En 2014 hubo una junta promotora para dividir al municipio Caroní sin que significara la división de Ciudad Guayana. Ahora se reabre el debate con el planteamiento del legislador Carlos Rodríguez, quien propone una nueva división político-territorial en Bolívar.
El legislador del CLEB, Carlos Rodríguez, plantea crear nuevos municipios en Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y el municipio Sucre. Alega que el objetivo es optimizar la prestación de los servicios.
Las faenas se alargan por horas interminables, incluyendo amaneceres que se nutren de tertulias, comentarios, críticas sobre el país y su destino; pero a la vez nadie pierde sentido de las colas, los litros que dejan las gandolas en las estaciones de servicio, el comportamiento de los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que resguardan o se prestan para privilegiar a este o aquel.