Maduro, cuyo gobierno asegura mantener canales de comunicación constantes con el Ejecutivo colombiano, no se ha referido públicamente a este tema, y se desconoce si ha hablado con su homólogo en los últimos días.
El embajador indicó que la compra de Monómeros por parte de Colombia podría ser del 100% de la compañía.
Entre su gestión en la industria petroquímica de Venezuela, a Tellechea se le conoce por haber presidido la corporación Venalum, la cual terminó con una gran disminución de su capacidad operativa.
Algunos diputados fueron oradores habituales y otros reaparecieron durante el debate sobre el futuro del interinato. Hasta el 13 de diciembre este Parlamento sesionó 40 veces.
Tareck El Aissami informó que se realizará una auditoría en la empresa. Igualmente dijo que se iniciará una investigación contra Guaidó y el resto de las personas que participaron en el ‘saqueo y devastación’ de la filial de Pequiven en Colombia.
El presidente de Pequiven, Pedro Rafael Tellechea Ruiz, aseguró que, dentro del nuevo esquema de Monómeros, no se atropellará a nadie.
Cabello no hizo distingos, en su declaración, entre las atribuciones del Poder Ejecutivo colombiano y del Poder Judicial que, según esa constitución -como la venezolana- garantiza independencia de poderes.
Las ZEE son una iniciativa dirigida a que el país siga avanzando en materia económica, expresó el primer vicepresidente del PSUV.
El presidente electo de Colombia señaló que abrirá el comercio en la zona limítrofe al tiempo que recuperará el control del territorio.
Es simplemente aplicar una política integral que aglutine al Estado venezolano como dueño, en conjunción con el cuerpo directivo de la empresa.