La alta comisionada hizo referencia expresa a grupos armados en la frontera con Colombia y regiones mineras, e hizo mención específica a enfrentamientos en Apure, mención que resulta positiva.
“Reiteramos que las víctimas de violaciones de derechos humanos y crímenes y/o sus familiares tienen derecho a participar en los procesos judiciales, tal y como lo garantiza la legislación interna”, afirmó Marta Valiñas, presidenta de la Misión de la ONU.
Lejos de investigar y sancionar las ejecuciones extrajudiciales, las detenciones arbitrarias, las torturas y otros crímenes perpetrados en Venezuela desde 2014, los jueces y fiscales venezolanos han tenido un “papel significativo”, casi protagónico, en la ocurrencia de los mismos.