minería ilegal
País Político
Vías de Venezuela: aventura peligrosa
En un trabajo colaborativo, periodistas de El Tiempo, La Nación, El Impulso, Correo del Caroní, TalCual, La Mañana y Yaracuy al Día recorrieron carreteras de Anzoátegui, Táchira, Lara, Bolívar, Distrito Capital, Miranda, Falcón y Carabobo y nos muestran el precario estado de la vialidad en las regiones.
Ambiente
SOS Orinoco advierte que guerrillas colombianas participan en ecocidio de la Amazonía venezolana
En entrevista con la revista colombiana Semana, Cristina Burelli, fundadora de la organización socioambiental, denuncia los efectos de la minería ilegal al sur del Orinoco controlada por grupos criminales amparados por el gobierno.
Región
Piden a la Unesco incluir a Canaima en lista de patrimonio amenazado por minería ilegal
TalCual -
7.419 hectáreas en el Parque Nacional Canaima presentan “alta vulnerabilidad” a la actividad minera, mientras que 8.935 hectáreas del parque muestran “vulnerabilidad promedio”. | Foto William Urdaneta
Ciudad Guayana
Familiares exigen a las autoridades celeridad en la búsqueda de ferrominero desaparecido hace tres meses
Yonni García desapareció el 8 de febrero en Ciudad Guayana. Su familia percibe retrasos en la búsqueda por desinterés de las autoridades. | Foto cortesía
Región
34 sobrevivientes y un fallecido deja derrumbe en galería de mina Isidora responsabilidad de Minerven
Los mineros ilegales fueron rescatados la madrugada de este 11 de mayo en instalaciones que deberían estar resguardadas por personal de la estatal inactiva Minerven. | Foto William Urdaneta
Región
Asesinan a capitán general del pueblo jivi y a otras tres personas en mina en el Bajo Caura
En el yacimiento aurífero ubicado en el municipio Sucre han muerto dos capitanes y, desde 2018 hasta el momento, han desaparecido otros dos líderes indígenas en medio de enfrentamientos con grupos armados. | Foto William Urdaneta
Especiales
32% de las localidades de minería ilegal en la Amazonía están en Venezuela
El atlas Amazonía bajo presión identifica el norte de la Amazonía venezolana, en donde se despliega el Arco Minero del Orinoco, como una de las zonas con mayor presión del bioma amazónico.
Región
Bolívar tiene 1.684 puntos de minería ilegal en cuencas de cuatro ríos
Esta destrucción del ecosistema fue promovido por el Estado, luego que aprobaran la explotación de minerales en ríos como el Caura, Cuchivero, Aro, Yuruari, Cuyuní y Caroní en abril de este año.
Región
137 personas han muerto en municipios mineros al sur de Bolívar entre 2019 y 2020
Al menos 45% de las víctimas no pudieron ser identificadas por la brutalidad de los crímenes o por el estado de descomposición en que se encuentran, mientras familiares de personas desaparecidas en el territorio emprenden la búsqueda bajo amenazas y sin resultados.
Ambiente
Podcast | Minería ilegal destruye al Parque Nacional Canaima con complicidad estatal
TalCual -
El podcast de TalCual, Palabra Hecha, se adentra en dos investigaciones que develan el impacto ambiental de la minería en el Parque Nacional Canaima, con entrevistas a nuestra periodista María Ramírez Cabello y a la periodista de Runrunes, Lorena Meléndez.