sábado, 25 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

militarización

Search

¡Síguenos!

Más noticias

País Político

Control Ciudadano: Militares colonizan ministerios claves en Venezuela

De nuevo aumenta participación de militares en el gabinete. Con estas nuevas designaciones pasan a ser 10 en el gabinete los ministros que provienen del mundo militar, de un total de 34 ministros que están designados actualmente en Venezuela. | Foto @CeballosIchaso1

Bienmesabe

Moscardones y zamuros someten desarmadas celdas electrolíticas

Adiestramiento militar en las empresas pretende tapar no tanto el desastre de los municipios del estado Bolívar, que ya es inocultable, como el colapso político de la revolución que ya no tiene discursos, ni medidas con que enfrentar el caos del país.

Región

Anarquía minera arroja más muertes en Tumeremo: Fuerzas militares asesinan a siete integrantes de la banda ‘el Coporo’

Los habitantes de Tumeremo habían escuchado rumores de que este fin de semana podría ser testigos de nuevos hechos de violencia. Y así fue: desde las 6:00 de la mañana de este sábado y a menos de quince días de la masacre de Los Candados (Sifontes), fuerzas estatales e integrantes de la banda ‘el Coporo0 se enfrentan, con balas y granadas, en La Caratica. Hasta la noche del sábado había siete muertes confirmadas (todas las víctimas, integrantes de la pandilla) en un hecho que ventila el descontrol gubernamental sobre las armas las zonas mineras.

Laboral y Economía

Denuncian que tras persecución contra Rubén González se esconde imposición del contrato colectivo con sindicato paralelo en Ferrominera

La hija del secretario general de Sintraferrominera y demás miembros de la organización sostienen que el dirigente está desaparecido, y denuncian que su caso y la militarización de la planta en Ciudad Piar tenían como segunda intención discutir el contrato colectivo de Ferrominera Orinoco con Sinboltrafe, organización paralela e ilegítima. Dirigentes de Sidor recordaron que algo similar ocurrió en la siderúrgica: desconocimiento del sindicato e imposición de la convención. El caso FMO es una prueba más de la política antiobrera del régimen que, vaya paradojas, se autoproclama gobierno obrero.