Desde la tarde de este martes 7 de enero se reportó la presencia de cuerpos de seguridad en diferentes puntos de la ciudad, lo que ha incrementado el estado de alerta entre los ciudadanos.
No hay miedo. Existe si, mucha impaciencia; comprensible ante el cuadro de precariedades económicas y un entorno lleno de graves dificultades ocasionado por la premeditación del control social del modelo revolucionario.
La líder opositora destaca que la administración de Maduro infunde es miedo, ejerce represión y amedrentamiento.
Se escoge ser Maestro o Maestra, porque se ama la forma como vive alguien que nos enseña escuchar, a estremecernos, a contaminarnos de inquietudes, a soñar con inundar de esperanza la vida de quienes los continuarán. Un maestro, una maestra, son siervos de la respiración que salva.
Las adolescentes entre 12 y 17 años representan el mayor número de víctimas de violación, agresiones sexuales o explotación sexual con 32 casos registrados por el Observatorio Venezolano de Violencia.
La líder opositora instó a los venezolanos a unirse en la lucha por la democracia, enfatizando la necesidad de vencer el miedo y el silencio que han caracterizado la historia reciente del país y destacó que cada voz cuenta en la búsqueda de un futuro para Venezuela.
Para la investigadora académica y politóloga venezolana residenciada en EE UU, Consuelo Amat, el silencio generado por la censura a los medios de comunicación y a las redes sociales abona el miedo. Es la forma en la que, desde el gobierno, se evita que la población esté informada y crezca así la incertidumbre.
El domingo, el opositor Andrés Velásquez aseguró que la detención de adolescentes luego de los comicios presidenciales del 28 de julio es una de las “más graves e inhumanas” violaciones de derechos humanos.
En uno u otro aspecto, la vida cotidiana ha cambiado tras lo que ha ocurrido en el país a partir del 28 de julio, día en el que se realizaron las elecciones presidenciales.
Luis Carlos Díaz, ciberactivista, llama a ser responsables y no propagar información falsa que cause temor injustificado, haciendo referencia a la cadena que se viralizó, pues aseguraba que la nueva legislación iría contra los administradores de grupos de Telegram, Signal y WhatsApp. Asegura que este tipo de cadenas generan miedo y autocensura.