El encuentro ofreció a los vecinos la oportunidad de denunciar que cientos de sectores corren peligro, debido a que las autoridades no han realizado trabajos de ingeniería en las cabeceras del río.
El rector principal Pedro Calzadilla identificó algunos ilícitos como, por ejemplo, la aparición de niños en propaganda y “una cantidad de detalles”, que evitó exponer.
La asociación anuncia un nuevo ciclo de actividades educativas dirigido a jóvenes interesados en la materia, con dos programas de formación, “ABC de ciudadanía y medios” y “Soy joven, soy ciudadano digital”.
El programa en el centro de la polémica es un “spyware” o software espía creado por la firma tecnológica israelí NSO Group, y que lo vende hasta a 60 agencias militares, de inteligencia o de seguridad en 40 países de todo el mundo.
El Instituto Prensa y Sociedad presentó su informe anual de 2020 “El virus de la censura”, en el que registraron 636 violaciones a las garantías de libre expresión e información, en entornos tradicionales y digitales en Venezuela.
En los primeros 31 días del año hubo al menos 18 femicidios en Venezuela, de acuerdo con el Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz.
Juan Carlos Alemán: Se debe buscar el reencuentro de venezolanos buscando cómo lograr ponernos de acuerdo para que no sirvan estas plataformas para generar odio, para generar revanchismo, para generar problemas entre los venezolanos.
Funcionarios de Conatel y del Seniat realizaron operativos en paralelo en las sedes de los medios. Al mismo tiempo el portal de sufrió un ataque cibernético y denunció el desarrollo de una campaña de hostigamiento en su contra.
José Brito, acusado de presuntos vínculos en tramas de corrupción en el programa de los CLAP, presidirá una comisión especial que investigará las acciones de la directiva de la Asamblea Nacional que encabeza Guaidó.
La campaña #SinLuzVerdeParaMatar busca rescatar el respeto y el valor a la vida al evidenciar las consecuencias que sufre la población por los altos índices de brutalidad policial en el país.