En Los Teques, estado Miranda, Daniel compró hasta las hojas para escribir la historia médica de su abuelo Venancio, quien sufrió un desmayo y llegó con un brazo inmóvil a la emergencia de un hospital público. En dos días gastaron más que todo lo que Venancio cobraba en un año por su pensión de vejez.
Los farmacéuticos sugieren evitar la compra de medicamentos en blíster o con cajas que presenten daños debido a malas condiciones de almacenamiento, como cajas mojadas, con abolladuras, rotas o con datos poco visibles o borrados.
La industria farmacéutica de la India, denominada la “farmacia del mundo” y que ocupa el primer lugar en producción y exportación de genéricos, se ha visto envuelta en escándalos por las fallas en la regulación de sus productos.
La ONG advierte que esta situación pone en riesgo la salud y la vida de millones de venezolanos que dependen de los medicamentos para controlar sus patologías crónicas o agudas.
Mérida estuvo al frente con los únicos casos de meningitis viral y de leptospirosis del período, más 23 reportes de varicela y 7 de hepatitis no específicas.
Feliciano Reyna, fundador de Acción Solidaria, aseguró que una buena parte de la población está viviendo una “situación crítica (...) en términos de su derecho a la salud”.
Convite destacó que la mayor disponibilidad de medicinas en los anaqueles no se traduce en accesibilidad debido a los altos costos que en la mayoría de los casos no pueden ser pagados por los afectados.