martes, 28 de noviembre de 2023

medicinas

Convite: Adultos mayores están desprotegidos en Venezuela

En Barquisimeto es común ver en los semáforos a personas de la tercera edad pidiendo dinero o algún donativo en comida.

#ServicioPúblico: Pedir y pagar para vivir

En Los Teques, estado Miranda, Daniel compró hasta las hojas para escribir la historia médica de su abuelo Venancio, quien sufrió un desmayo y llegó con un brazo inmóvil a la emergencia de un hospital público. En dos días gastaron más que todo lo que Venancio cobraba en un año por su pensión de vejez. 

¿Cómo detectar si una medicina es “chimba” o no apta para consumo?

Los farmacéuticos sugieren evitar la compra de medicamentos en blíster o con cajas que presenten daños debido a malas condiciones de almacenamiento, como cajas mojadas, con abolladuras, rotas o con datos poco visibles o borrados.

Venezuela importa de laboratorios sospechosos de India y “se hace el loco” con la calidad

La industria farmacéutica de la India, denominada la “farmacia del mundo” y que ocupa el primer lugar en producción y exportación de genéricos, se ha visto envuelta en escándalos por las fallas en la regulación de sus productos.

Convite alerta sobre alto nivel de escasez de medicamentos en Venezuela

La ONG advierte que esta situación pone en riesgo la salud y la vida de millones de venezolanos que dependen de los medicamentos para controlar sus patologías crónicas o agudas.

Parroquia San Buenaventura ofrece servicio médico a bajo costo para habitantes de Ciudad Guayana

Vecinos y profesionales de la salud prestan apoyo con consultas de unas 10 especialidades médicas a precios accesibles.

Convite: Mérida acumula la mayor cantidad de enfermedades en reporte epidemiológico

Mérida estuvo al frente con los únicos casos de meningitis viral y de leptospirosis del período, más 23 reportes de varicela y 7 de hepatitis no específicas.

Fundación Dejando Huellas realiza jornadas sociales en Asilo San Vicente de Paúl y Cambalache

Durante las dos jornadas se han atendido alrededor de 600 personas. El objetivo es “seguir aportando un granito de arena” a los grupos vulnerables.

Más de 9 millones de venezolanos no tienen acceso a medicinas

Feliciano Reyna, fundador de Acción Solidaria, aseguró que una buena parte de la población está viviendo una “situación crítica (...) en términos de su derecho a la salud”.

¿Cuáles son las enfermedades más afectadas por escasez de medicamentos en Venezuela?

Convite destacó que la mayor disponibilidad de medicinas en los anaqueles no se traduce en accesibilidad debido a los altos costos que en la mayoría de los casos no pueden ser pagados por los afectados.

Artículos más leídos

spot_img