Durante su participación en el conversatorio Perspectiva País 2024, la presidenta de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos ofreció una visión detallada sobre los retos y posibles escenarios que enfrenta Venezuela ante el nuevo gobierno de Donald Trump.
Luis Oliveros destaca que las dificultades cambiarias en Venezuela se remontan a la década de los años 80. Sin embargo subrayó que la dinámica del tipo de cambio, tanto oficial como paralelo, se intensificó tras la elección presidencial de julio.
Esta organización se ha distinguido con proyectos emblemáticos a lo largo de su trayectoria, como la creación de Cotejo.info, el primer medio de fact-checking en Venezuela.
El monitoreo de prensa mostró que las noticias sobre la vulneración a los derechos de la migración venezolana se incrementaron en los trimestres de mayo-julio 2023 (84%) y agosto-octubre 2023 (79%).
Los periodistas Luz Mely Reyes y Pedro Pablo Peñaloza analizaron el impacto que generó la votación opositora del 22 de octubre, y aseguran que el chavismo reaccionará con un as bajo la manga.
El del referéndum abrió una nueva ventana desinformativa en Venezuela, que el presidente Nicolás Maduro lo anunciara el pasado 20 de octubre.
El nuevo proyecto editorial del Observatorio Venezolano de Fake News ofrece una mirada amplia y plural sobre el impacto de la desinformación en procesos electorales.
La actividad se desarrollará de forma híbrida el próximo 10 de octubre en la sede del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, en La Castellana, y de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
El OVFN se ha dedicado a detectar noticias falseadas y desmentirlas para dejar evidencia de la desinformación que provocan ante la opinión pública.
El encuentro se realizará este jueves, para debatir sobre los desafíos del periodismo en Venezuela y se transmitirá en vivo por Facebook y YouTube.