
El oficialismo sufrió una contundente derrota en la mayoría de los distritos según el escrutinio provisional. En la jornada los ciudadanos debían elegir a los candidatos para las elecciones legislativas del 14 de noviembre.
Los argentinos están en la mira de la región. Y no es que se les esté apuntando; simplemente se les mira con expectativa por lo que van a decidir en las elecciones del próximo domingo 27.
“Las dictaduras suelen tener un origen no democrático, y no es el caso de Venezuela. Pero muchas veces las democracias, por abuso de quien gobierna, se convierten en autoritarismos, que es lo que yo digo que ocurre en Venezuela”, dijo el candidato argentino Alberto Fernández.
Está visto que al votante le importa muy poco el asesinato del fiscal Nisman o la cantidad de muertos de la mutual Amia. Les resulta irrelevante todo lo que robó Lázaro Báez y los innumerables testaferros que se enriquecieron mientras enriquecían a la pareja Kirchner-Fernández.
“Vamos a revertir esta mala elección de ayer (domingo) para que el cambio continúe”, prometió el presidente argentino luego de su derrota ante el kirchnerismo en las primarias del domingo.
Si es electa más que como vicepresidenta lo será como reina, por libre decisión de sus conciudadanos. Allá ellos: hace 4 años se aseguraba que si seguía Cristina en 2 años Argentina sería una nueva Venezuela, hoy se asegura que si gana conseguirá ese objetivo.
Es muy difícil hacer un pronóstico, anticipar lo que puede ocurrir. Hoy se da por seguro que Macri y CFK finalmente serán candidatos, pero eso recién se resuelve en elecciones internas en agosto.
El presidente interino de Venezuela informó que “muy pronto” regresará al país y anunciará nuevas movilizaciones de calle.