La Academia Nacional de Medicina (ANM) instó a la población venezolana a estar alerta frente al incremento en las últimas semanas y a buscar atención médica.
La nueva máscara, diseñada en la Universidad Tongji de Shanghai, puede además avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de estos patógenos en el aire que les rodea.
La vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad más grave pero erradicada desde 1978, es altamente efectiva, aunque la OMS reconoció que no tiene datos sobre las dosis almacenadas en el planeta.
La medida entra en vigencia desde este miércoles y, según la Gobernación, se tomó debido al aumento de casos positivos de la COVID-19. Tendrá vigencia 30 días continuos contados a partir del 29 de julio de 2020 y puede ser prorrogada por recomendación de las autoridades en materia de salud.
Alfredo Ávila Dávila, consultor para temas de salud ocupacional y seguridad, recalca la responsabilidad de los directivos y las empresas de ser un actor indispensable en el cuidado de la salud de sus clientes, compradores y proveedores.
Lo que sí me queda meridianamente claro es que quienes -como Trump- se niegan a usar las mascarillas pudiéndolas usar, no están haciendo uso de su libertad. Están manifestando su estupidez y convirtiendo un estado de derecho en una anarquía total.
En los centros comerciales es de los pocos lugares donde se tratan de cumplir las medidas preventivas. Sin embargo, en las calles cercanas hay colas para transporte, banco y poca conciencia ante la pandemia.
Asistir a los comedores populares es algo rutinario para quienes no tienen para comprar alimentos. La COVID-19 no genera tantas preocupaciones como si lo hace el hambre en la tercera edad, grupo de riesgo en la pandemia.
La emergencia sanitaria en Puerto Ordaz se vive entre el pánico de unos y la indiferencia de otros. Este lunes los guayaneses se movilizaron, aunque la mayoría lo hizo para abastecerse de alimentos y productos de higiene.