
Mujer de temple y carácter, también fue suave en sus maneras. Se fue el 19 de diciembre, en paz, como siempre vivió. Vaya esta sentida despedida a su memoria. Su vida es motivo de celebración.
“Andamos buscando posada por unos días, y esta escuela es muy linda, ese patio siempre tan limpio, hay agua y gente buena, ¿no puede María dar a luz aquí?”.
Con un emotivo video publicado en el canal de YouTube de la Arquidiócesis, desde el Santuario de la Divina Pastora se mostró el traje ofrendado por los Padres Redentoristas.
La imagen peregrina de la Virgen de Fátima llegó el 24 de agosto a Caracas y se espera que para este viernes recorra los templos religiosos de Ciudad Guayana.
El párroco Manuel Díaz señala la importancia y vigencia del mensaje de Nuestra Señora de Fátima e invita a la oración por la paz en las próximas elecciones.
Este término francés traducido al español significa coqueto. Es un estilo que se remonta al siglo XVIII cuando el rococó tardío sedujo a la reina María Antonieta.
Se acerca el 25 de diciembre. Un cuento de Navidad que narra que José y María van en una caravana de migrantes forzados en estos tiempos de muchos caminantes buscando posada en todo el mundo, en ese marco, nace el Niño Jesús.
Lo femenino del cristianismo tiene que ver con escoger la persuasión, el perdón y la no violencia, como vías para lograr la difícil tarea del amor entre las personas.
El 18 de diciembre se celebra el Día Mundial del Migrante. Escribí un cuento en el cual José y María salen del país caminando, buscando posada porque aquí no consiguen hospitales que los atiendan. Y en el camino consiguen niños y gente solidaria que les da una mano.