La agencia de noticias Irna detalló que el contrato se firmó por reparaciones fundamentales y la puesta en marcha de la refinería por un monto de 110 millones de euros.
“El trabajador está pasando necesidad en sus casas, en la industria, en la calle” resume el sentir de la dirigencia sindical que convoca una marcha este jueves en Puerto Ordaz.
La concentración para este 12 de marzo no tuvo poder de convocatoria en Puerto Ordaz. Sin embargo, en su mayoría son los adultos mayores quienes no dejan de manifestar en las calles en contra del régimen de Nicolás Maduro.
La gente no le tiene miedo ni a la denuncia ni a la movilización por sus derechos, pero la protesta por la libertad y por salida de la dictadura revolucionaria tiene que contar con la impugnación clara y firme.
Un grupo de estudiantes y sociedad civil se acercaron hasta los funcionarios militares, demandando cumplir con su deber de defender la Constitución y no al régimen de Nicolás Maduro.
Miembros de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana invitaron al personal de las empresas básicas, administración pública, así como a los trabajadores informales y sociedad en general a participar en la marcha convocada para este viernes 5 de julio. El punto de concentración es en la Avenida Las Américas.
Pese a la confiscación de equipos de sonido en el punto de llegada de la marcha de este 1 de mayo en Ciudad Guayana, la movilización se mantuvo, y con ella la respuesta ciudadana.
Dirigentes sindicales sostienen que la movilización es parte de la lucha por el cese de la usurpación, y la exigencia de reactivar la producción en las empresas básicas.