La organización promueve el debate por un cambio en los patrones de consumo y conducta en el modelo de desarrollo económico, territorial, ambiental y energético de la sociedad venezolana. | Foto revistasumma.com
Pese al decreto de inamovilidad laboral anunciado por Maduro hasta 2022, la política en las empresas básicas sigue siendo silenciar el reclamo de trabajadores con jubilaciones, despidos y desactivación de fichas. | Foto William Urdaneta
Advierten que la desincorporación del área operativa puede derivar en la pérdida de más de 150 empleos directos y retrasar la recuperación de la reductora de aluminio a punto de no retorno como ya ocurrió en CVG Alcasa. | Foto cortesía
La candidatura de Américo De Grazia es respaldada por Henry Arias (Alcasa) y Manuel Díaz (Venalum). En cambio, la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG) rechaza la convocatoria del CNE por considerar que faltan condiciones para unas elecciones justas. | Foto William Urdaneta
La dirigencia recriminó que haya diferencias de pago entre trabajadores activos y no activos, debido a que fue la misma estatal la que envió a la mayoría de los empleados a sus casas por la baja producción y la pandemia. | Foto cortesía