La continuidad de la narcotiranía entronizada en Caracas no es opción para los venezolanos de bien. Una escalada terrorista, la guerra civil, una invasión yanqui, ni otro embargo petrolero, tampoco.
“La activista por la democracia venezolana María Corina Machado y el presidente electo González están expresando pacíficamente las voces y la voluntad del pueblo venezolano con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen”.
Ante la situación voceros del Foro Penal ratifican que mantiene sus líneas activas para la recepción de denuncias por detenciones arbitrarias y solicitud de defensa.
Himiob detalló en X que, de las personas apresadas, 20 aún permanecen bajo custodia, mientras que el paradero de cuatro sigue sin confirmarse y 13 han sido liberadas.
Durante septiembre de 2022 se registraron 572 protestas en el país, de las cuales 88 se dieron en el estado Bolívar, de acuerdo con el informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.
De acuerdo con el informe anual del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, la entidad fue el segundo estado con mayor conflictividad, luego de Lara. En 2021 hubo 6.560 reclamos en el país.
Las manifestaciones contra los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 dejaron un saldo de la detención de un hombre de 40 años que arremetió contra la policía japonesa.-
Pese a que la entidad promedia una protesta diaria durante los primeros seis meses del año, las manifestaciones se han reducido en comparación con el mismo periodo de 2019 y 2020. | Foto William Urdaneta
En Alcasa desmontaron las celdas reductoras para vender más de 3 mil toneladas del aluminio de las estructuras, trabajadores y técnicos aseguran que sucederá lo mismo con las 360 celdas P-19 de Venalum. | Foto William Urdaneta
Es necesaria la manifestación para el progreso de toda Venezuela y para rescatar y reconstruir a la Guayana industrial destrozada por la “revolución”.