Este aumento en bonos -más no en salario- se traduce en la destrucción de los beneficios laborales conquistados por los trabajadores tras décadas de lucha obrera, contemplados en la Constitución y en la Lottt.
Para Keta Stephany, los sindicatos no deben entregar información administrativa y financiera al Ministerio del Trabajo, con la finalidad de dar cumplimiento a las recomendaciones emanadas por un informe presentado por la Comisión de Encuesta de la OIT en 2019.
La secretaria general del Colegio de Profesores en Bolívar, Aida González, denunció a directivos y supervisores de escuelas de violar el derecho a la protesta.
Trabajadores denuncian la ilegalidad del estatus en el que los mantienen las estatales, a su vez, claman por el rescate de sus beneficios laborales y sus salarios completos, los cuales les fueron desmejorados durante la pandemia.
La empresa naviera alega no contar con estabilidad económica debido a la ruptura de acuerdo comercial entre su persona jurídica y CVG Bauxilum. Suspendió las vacaciones y ha despedido injustificadamente a, al menos, 6 trabajadores.
Los trabajadores aseguran que la estatal violentó el fuero sindical de los miembros de la organización laboral, desincorporándolos de sus puestos de trabajo y dejándolos solo con 5% de su salario.
Pese a que un trabajador cuenta con orden de reenganche emitida por la Inspectoría del Trabajo, la estatal continúa sin reincorporarlo a sus funciones.
Los obreros exigieron el cumplimiento del artículo 106 de la Lottt, el cual establece que el trabajador debe obtener un listín de pago que desglose los conceptos de su salario, el cual no reciben desde 2017.
El abogado que lleva el proceso de reclamo declaró que la empresa mantiene una conducta discriminatoria hacia los trabajadores y, además, que violentó la progresividad de los derechos laborales al reducir sus salarios.
Es el tercer documento de exigencias que los obreros del holding introducen este año en diferentes organismos del Estado con la finalidad de que se les restituyan diferentes beneficios laborales.