Estamos a las puertas de las más graves confrontaciones de este tiempo. En tiempos normales sería condenable estimularlas, pero evitarlas cuando son necesarias se convierte en traición.
Según Venezuela, que alega una inmunidad diplomática a favor de Saab que fue desestimada por la corte del caso, este proceso es una “flagrante violación del derecho internacional”.
La Coalición por los DD HH y la Democracia reclamó que en Venezuela “se persiguen y encarcelan ‘corruptos’ pero los presos políticos siguen siendo víctimas de la injusticia y retardo procesal”.
“No fuimos expulsados”, aseguró Lelis Bautista, enfatizando que desde hace días todo estaba en proceso de conversaciones y como los problemas con la dirección nacional eran reiterativos, pues toman la decisión de renunciar.
La defensa de Marc Rodríguez asegura que el oficial Anderson Pino ejecutó una maniobra prohibida en la vía, provocando el accidente que cobró la vida de Dayerlin Espinoza, de 17 años.
Cris de Agreela fue detenida el 9 de marzo al salir de tribunales por un supuesto desacato al Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente. La madre salía de una audiencia contra el padre de sus dos hijos, a quien acusa de abusar sexualmente de los niños.
Más del ochenta por ciento de los venezolanos rechazan al régimen actual. Cerca de siete millones están en el exterior generando una migración sin precedentes en el continente y una de las más inciertas de la historia contemporánea. Venezuela está presente allí, donde esté cualquier venezolano.
Los pueblos eligen las palabras que le resultan más expresivas y cargadas de contenido. Esas que ahorran mayores explicaciones cuando se habla libremente. Y alacrán es una de esas, que aguijonea justo en la nuez, en la esencia de lo que se busca definir, significar o señalar.